Waze for Cities
Tu megáfono para comunicarte con cientos de millones de conductores en Waze y Google Maps
Waze for Cities está disponible para las autoridades que administran la circulación o la infraestructura pública, lo que incluye las secretarías de transporte, los servicios de emergencia, los operadores de rutas y otros organismos públicos.
En caso de que no sepas si tu organización reúne los requisitos para unirse a Waze for Cities, puedes enviar una solicitud para que nuestro equipo revise la información correspondiente.
Los organizadores de eventos con cortes de circulación y los operadores de establecimientos culturales o deportivos reúnen los requisitos para unirse a nuestro programa de Socios de Eventos Globales (GEP).
Para unirte a Waze for Cities, deberás crear una cuenta de Waze y completar una solicitud aquí. Asegúrate de usar tu correo electrónico laboral asociado a tu organización.
Una vez aprobada la solicitud, recibirás un correo electrónico con un vínculo al Centro de socios de Waze, donde podrás empezar a usar las herramientas de Waze de inmediato.
En Waze:
Puedes agregar incidentes y peligros en tiempo real, como accidentes automovilísticos, obras en la ruta, vehículos de emergencia y mucho más.
También puedes indicar las rutas cerradas en tiempo real, incluidos los programados, así como los carriles cerrados y los eventos que afectan la circulación.
A través de la comunidad de editores de Waze, es posible hacer actualizaciones adicionales en el mapa.
En Google Maps:
Las rutas cerradas y los tipos de peligros admitidos que se envíen a Waze también aparecerán en Google Maps.
A través de los Socios de contenido de Google Maps, es posible hacer actualizaciones adicionales en el mapa.
Consideramos que las mejores soluciones de movilidad surgen del trabajo en equipo. Por ello, Waze for Cities se ofrece sin costo.
Los socios de Waze for Cities pueden usar BigQuery para analizar hasta 1 TB de datos de Waze sin costo cada mes.
Google Maps, Google Transit, Socios de contenido de Google Maps, Google Maps Platform, Google Environmental Insights Explorer y Google Earth.